viernes, 23 de febrero de 2018

Nueva forma de sumar


A continuación se presenta la forma de trabajo que realizarán los niños en las sumas a partir de la próxima semana y que es retomada del autor Martínez (2012) el cual se presenta un formato que consta de una tabla de tres columnas; la primera es lo que se agrega, la segunda lo que queda y la tercera lo que resulta.

539+876=
Agrego
Queda
Resulta
 
 
 
 
 
 
 
 
 

En este formato la suma va en la parte superior, el alumno tiene la opción de realizar los cálculos que considere necesarios, en este caso se ejemplificará una de las tantas alternativas de solución.

El alumno puede partir de la cantidad que el prefiera sin importar si comienza de izquierda o derecha, en este caso primero agregamos 9, por lo que este número se coloca en la casilla de agrego, en la de queda se quita el 9 de 539 quedando 530 y en resulta sumamos esos 9 quedando 885.

539+876=
Agrego
Queda
Resulta
9
530
885
 
 
 
 
 
 

Después se procede a agregar los 30 quedando 500 y resultando 915, finalmente se agregan 500 quedando 0 y resultando 1415. Siempre debe quedar 0 en la columna queda para determinar que la operación ha finalizado.

539+876=
Agrego
Queda
Resulta
9
530
885
30
500
915
500
0
1415

Sin embargo se pudo haber resuelto de diferentes formas como al final primero pasar 100 para completar los 1000 y después los 400 restantes, aquí el alumno es el que elige cuantos agrega.
En este caso se ejemplificó con una suma de tres cifras, pero los alumnos comenzarán con las de una cifra.
 
fuente: Martínez(2012) Enseñar matemáticas a alumnos con necesidades educativas especiales

No hay comentarios.:

Publicar un comentario